Consigue un retrato fotográfico profesional para tu Linkedin o para el curriculum en una sesión de fotos de studio.
Nuestras sesiones foto exprés duran hasta 20 diez minutos por persona y consiguen sorprender varias fotos de retrato headshot (cabeza y hombros). Normalmente las fotos de perfil encajan mejor sobre un fondo de color blanco o de colores más claros. (más…)
La foto de Linkedin marca el grado de confianza y te explicamos como tiene que ser una foto de perfil para promocionar tu imagen.
Un estudio reciente publicado por la Universidad Princeton de Estados Unidos ha calculado que en 100 milisegundos somos capaces de tener una primera impresión sobre una persona con solo ver su foto. Solamente de esta primera impresión, dicen los autores de este estudio, sacamos ya dos conclusiones o prejuicios. Una es sobre si nos gusta la persona de la foto y otra es sobre su fuerza y su potencial profesional.
Ya sabíamos que solo existe una oportunidad para conseguir una buena primera impresión pero ahora tenemos la presión de ganarnos a un desconocido en menos de un segundo, antes de que mire nuestro curriculum.
Partiendo desde aquí no nos tiene que sorprender que hoy en día casi la mitad de tus clientes y todas las empresas que buscan un profesional, miran primero el perfil que tiene en LinkedIn.
En esta red social, todos los profesionales quieren tener un perfil actualizado y para conseguir la atención adecuada no se pueden olvidar de tener una foto. No hay perfiles de Linkedin sin foto porque muchos saben que importancia tiene que alguien ponga una cara a tu expediente.
Sin embargo lo que no se conoce tanto es la capacidad que tiene la foto de tu perfil en ayudarte o en perjudicarte a la hora de solicitar un trabajo o una colaboración.
Si una imagen no transmite la confianza esperada, la foto de Linkedin que te has hecho con el móvil puede hundirte. Igual te puede pasar con una buena foto que te hizo un amigo en ese viaje hace años y que te gusta tanto, pero que ya no es para nada actual.
Todos tenemos miles de fotos ahora mismo en nuestros teléfonos móviles pero muy pocas pueden llamarse retratos profesionales. La mayoría están hechas de vacaciones, con ropa casual o con mala luz.
Nuestros consejos para una buena foto de perfil:
El retrato con fondo blanco es estilo más utilizado en las redes profesionales
1. Evita las fotos oscuras o muy saturadas
Desde el principio es importante mantener el realismo de tu imagen porque en una red profesional como Linkedin no funcionan los efectos y los filtros de otras redes sociales. Evita las fotos oscuras y los colores muy saturados.
2. Lleva la ropa adecuada
El vestido formal es percibido de una mejor manera en los cuanto a la capacidad e influencia que cualquier otra prenda. En el caso de los hombres, una camisa de color claro y una chaqueta oscura con corbata puntúan mejor que las prendas brillantes o a la moda.
3. Mira directamente la cámara
Este puede ser el consejo más importante de cualquier foto de perfil. Mira directamente la cámara con total confianza y deja que tus ojos se vean con buena luz. Las personas que aparecen con los ojos obstruidos por las gafas, el pelo o en sombra pierden puntos porque transmiten la impresión de querer esconder algo.
4. Mejor una foto de la cabeza y de los hombros
El encuadre de una foto de perfil es igual de importante en tu misión de transmitir la imagen adecuada sobre tu personalidad. En una foto de perfil profesional es mejor incluir en tu retrato la cabeza y los hombros para presentarte desde una perspectiva neutral y cercana al mismo tiempo. Normalmente tus amigos y familiares pueden estar muy cerca de ti, físicamente, mientras que los desconocidos te ven desde lejos. Una foto muy de cerca de una cara suele quitar puntos, mientras que una de cuerpo entero afecta de manera negativa la percepción de la capacidad y de la importancia que tienes como profesional.
5. El doble filo de sonreír con dientes
Una boca cerrada nos hace parecer la mitad de simpáticos que una sonrisa con dientes, según los estudios de varios perfiles reales en LinkedIn y la reacción del público. Por otro lado, hay que tener en cuenta que una risa completa, aunque nos hace más simpáticos, nos puede disminuir la apariencia como una persona preparada e influyente. Intenta practicar tu sonrisa antes de la foto si te cuesta hacerlo cuando te lo piden. El esfuerzo de encontrar tu mejor sonrisa será recompensado con la imagen de una persona más feliz, sana y capaz de controlar su situación en la vida profesional y personal.
6. Siempre ojos entrecerrados
Los actores de Hollywood lo hacen siempre cuando pisan una alfombra roja. El hecho de hacer los ojos más pequeños, como si nos molestará una luz muy fuerte, acompañado por una expresión relajada de la cara ayuda a mejorar la percepción de nuestros conocimientos, experiencia y de nuestras aptitudes. Por el contrario, unos ojos demasiado abiertos transmiten la sensación de vulnerabilidad y una falta de seguridad.
7. Marca la linea del mentón
Un contorno o una sombra en el mentón incrementa tus puntos para transmitir una imagen de fuerza, simpatía y experiencia.
Con todos estos consejos puedes llegar a transmitir la imagen profesional en cualquier red profesional.
Todos los profesionales necesitan un retrato bien hecho y por eso hemos propuesto una sesión de retratos para los que trabajan en La Ínsula, uno de los espacio coworking más concurridos de Alcalá de Henares.
Allí hacen su trabajo varios profesionales que comparten este centro tan bien organizado y que se puede ver mejor en su web.
La razón de esta sesión es que la imagen puede ser muy importante en los negocios. Tanto que una foto buena es fundamental a la hora de promocionar el perfil en las redes sociales, pero también en las páginas web que describen el trabajo que hace cada uno.
Así, hemos montado nuestro set en la sala de reuniones de La Ínsula y les hemos invitado a pasar, uno a uno, a todos los que necesitaban una foto profesional. Resulta que todas las personas que estaban trabajando esa tarde posaron ante la cámara. Siguieron las indicaciones del fotógrafo con mucho interés.
No hemos tardado mucho en la sesión, ya que todo el mundo tenia que seguir con sus tareas y nosotros no queríamos robarles mucho tiempo.
La sesión ha sido una experiencia interesante para ellos, porque era la primera vez que alguien les proponía tal cosa y en pocos minutos se acostumbraron a la cámara y las luces que hemos montado.
Todos están utilizando ahora las fotos que les hicimos ese día en sus perfiles de trabajo y alguno, nos han dicho, ha tenido un gran éxito en las redes.
Podrías decir que la belleza de alguien está en su mirada y con Erica lo hemos tenido muy fácil para demonstrar esto.
En una sesión de estudio con ella hemos podido conseguir unos buenos retratos que combinan varios looks y varios tipos de iluminación.
Igual que muchos de nuestros clientes que no suelen sacarse fotos de estudio, Erica no se sentía muy cómoda al principio de la sesión.
Sin embargo, después de ver algunos de los resultados se ha relajado y nos ha mostrado la expresión de cercanía, sensibilidad y alegría que la caracteriza.
Diego es joven, guapo y un profesional apasionado del deporte y de la danza. El no se ve fotogénico, como la mayoría de nosotros y por esta razón creo que no nos sentimos cómodos a la hora de irnos a un estudio de fotografía para posar sin ser modelos. (más…)
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing, publicidad y seguimiento
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.